Teléfono: 5799866 | WhatsApp: 316 7414720 
Loading…
For a better experience please change your browser to CHROME, FIREFOX, OPERA or Internet Explorer.
El carro usado está de moda

El carro usado está de moda

“Debido a las circunstancias que se han presentado por la pandemia, la gente no quiere invertir mucho en sus carros, quiere concentrarse en el usado porque al fin y al cabo lo que importa ahora es en qué transportarse ya que han cambiado un poco las prioridades”, explica Luis Enrique Moreno, gerente comercial de Districar.

Esta situación comenzó a gestarse en el segundo semestre del año pasado, cuando si bien hubo una disminución en el número de traspasos con relación al 2019, esta no fue tan acentuada como ocurrió con las ventas de vehículos nuevos.

En medio de la pandemia, por cada carro nuevo se vendieron 3,8 usados. En el 2019 esa proporción fue de 3,5 a uno y en el 2018 de 3,2 a uno. En el 2020 se realizaron 722.977 traspasos y en enero de este año, 44.949.

Este boom también ha generado comportamientos que no se veían hace mucho tiempo. Una alta demanda de usados, especialmente en el rango de precios hasta los 40 millones de pesos; y el aumento del precio de los carros usados y nuevos, a tal punto que escasean en los concesionarios.

En ese orden de ideas, encontrar modelos como Chevrolet Spark (2013), Renault Logan (2015), Chevrolet Sail (2016) o Aveo (2009) y Mazda2 del 2015 es complicado porque figuran entre los más apetecidos en el mercado y es muy difícil hallarlos en concesionarios por su relativo ‘bajo’ precio.

La ausencia de estos modelos en los concesionarios se explica también porque son ‘negocios de bajo riesgo’. “No es lo mismo negociar un carro de 15 o 20 millones que uno de 70 u 80 millones de pesos, donde el riesgo aumenta, entonces de esos carros baratos normalmente se entera el vecino, un amigo o un familiar y se venden en transacciones directas entre conocidos, explica Moreno.

Los comentarios están cerrados.

Top